Recursos, materiales e información para Trabajadores y Trabajadoras Sociales
Centro de Psicología y Terapias Alternativas de Tomares y Sevilla. PSICOLOGÍA CLÍNICA INFANTIL Y DE ADULTOS. TALLER DE CONOCIMIENTO Y TRABAJO PERSONAL. CURSOS DE FORMACIÓN A PADRES Y MADRES. TALLERES PARA ADOLESCENTES Y NIÑOS en Colegios y AMPAs. CONTACTO: centrodepsicologiayterapias@gmail.com o 655090215
domingo, 13 de marzo de 2022
miércoles, 22 de enero de 2020
viernes, 2 de agosto de 2019
martes, 18 de junio de 2019
120 INSTRUMENTOS DE TRABAJO SOCIAL
120 INSTRUMENTOS DE TRABAJO SOCIAL (plantillas)
El Trabajo Social cuenta con una amplia gama de instrumentos para su desarrollo profesional, herramientas que se pueden encontrar en diferentes medios especializados.
Visita nuestro Grupo: http://bit.ly/2oGRDw9
https://www.mitrabajoessocial.com/120-instrumentos-de-trabajo-social-plantillas/
sábado, 17 de febrero de 2018
Taller y Charlas sobre Educación Afectivo Sexual para Jóvenes en Sevilla
Educación Afectivo Sexual para Jóvenes
Desde aquí tratamos de contactar con centros, organismos y organizaciones que deseen desarrollar estos talleres en sus instalaciones. Dichos talleres tienen varias modalidades:
- Acción directa con Jóvenes de 14 a 30 años: Talleres destinados a la acción directa con la población objetivo.
- Formación de Padres y Madres: Talleres formativos para padres y madres
La duración y destinatarios de los talleres es relativamente flexible, adaptándonos a cada necesidad concreta. A continuación detallamos los contenidos de los talleres:
Objetivo principal del programa
Educar y sensibilizar a adolescentes / jóvenes, para que puedan tener una vivencia sexual saludable y placentera, basada en una comunicación positiva, en la tolerancia y el respeto; y para que puedan disfrutar de una sexualidad responsable, exenta de prácticas de riesgo.
Contenidos
· Sexualidad positiva: conceptos y concepciones
· Estrategias de comunicación: habilidades interpersonales
· Deconstrucción de mitos sexuales
· Tolerancia, respeto y relaciones de igualdad
· Orientación sexual: diversidad sexual
. Género
· Actitudes de responsabilidad en las relaciones sexuales para evitar situaciones de riesgo:
· Métodos anticonceptivos
· Infecciones transmisión sexual
. Educación emocional en la adlolescencia.
. Cómo evitar el chantaje emocional.
Metodología
Formato charla-taller con dinámicas de grupo. Exposición didáctica, desde una perspectiva constructivista, con participación activa de los/las jóvenes.
En el caso de estar interesados o interesadas, rogamos se pongan en contacto con nosotros en la dirección de correo y teléfono indicados más abajo. Agradeciendo el interés, les saluda atentamente:
reche2@yahoo.es
655090215
Migual Ángel Reche, Psicólogo y Formador, experto en educación afectivo-sexual.
Desde aquí tratamos de contactar con centros, organismos y organizaciones que deseen desarrollar estos talleres en sus instalaciones. Dichos talleres tienen varias modalidades:
- Acción directa con Jóvenes de 14 a 30 años: Talleres destinados a la acción directa con la población objetivo.
- Formación de Padres y Madres: Talleres formativos para padres y madres
La duración y destinatarios de los talleres es relativamente flexible, adaptándonos a cada necesidad concreta. A continuación detallamos los contenidos de los talleres:
Objetivo principal del programa
Educar y sensibilizar a adolescentes / jóvenes, para que puedan tener una vivencia sexual saludable y placentera, basada en una comunicación positiva, en la tolerancia y el respeto; y para que puedan disfrutar de una sexualidad responsable, exenta de prácticas de riesgo.
Contenidos
· Sexualidad positiva: conceptos y concepciones
· Estrategias de comunicación: habilidades interpersonales
· Deconstrucción de mitos sexuales
· Tolerancia, respeto y relaciones de igualdad
· Orientación sexual: diversidad sexual
. Género
· Actitudes de responsabilidad en las relaciones sexuales para evitar situaciones de riesgo:
· Métodos anticonceptivos
· Infecciones transmisión sexual
. Educación emocional en la adlolescencia.
. Cómo evitar el chantaje emocional.
Metodología
Formato charla-taller con dinámicas de grupo. Exposición didáctica, desde una perspectiva constructivista, con participación activa de los/las jóvenes.
En el caso de estar interesados o interesadas, rogamos se pongan en contacto con nosotros en la dirección de correo y teléfono indicados más abajo. Agradeciendo el interés, les saluda atentamente:
reche2@yahoo.es
655090215
Migual Ángel Reche, Psicólogo y Formador, experto en educación afectivo-sexual.
lunes, 12 de febrero de 2018
domingo, 11 de febrero de 2018
Suscribirse a:
Entradas (Atom)