Los tres niveles básicos de intervención profesional en
Trabajo Social son:
El Trabajo Social con Casos, es un proceso sistematizado para intervenir a nivel individual o familiar en una realidad concreta, poniendo a disposición los recursos necesarios mediante una relación de apoyo, en base a los derechos sociales.
El Trabajo Social con Casos, es un proceso sistematizado para intervenir a nivel individual o familiar en una realidad concreta, poniendo a disposición los recursos necesarios mediante una relación de apoyo, en base a los derechos sociales.
Se rige por los principios de:
- Individualización
- Aceptación
- Autodeterminación
- No enjuiciamiento
- Respeto
- Confidencialidad
Los objetivos que se persiguen son:
- Capacitación
- Integración en el medio social
- Accesibilidad
- Empoderamiento
Es preciso, mencionar el diagnóstico social como
una acción razonada, un análisis de una situación-problema, para identificar
problemas y necesidades, así como los recursos disponibles. Aparecería como una
fase dentro de un proceso.
"conocer a través" "conocer por medio"
Etapas en el diagnóstico:
1. Estudio de la realidad social
- Datos personales (identificación usuario-familia, aspectos psicológicos, motivacionales, formación, salud, vida laboral, situación económica, condiciones vivienda, redes sociales, ocio-tiempo libre.
- Datos demanda (necesidad-problema, grado relevancia, historial soluciones previas, expectativas, motivo de la demanda)
- Recursos disponibles, análisis de requisitos, periodicidad, coordinación.
- Comunidad (ubicación-características geográficas, equipamientos-infraestructuras, sistemas protección social, lineas de intervención, participación ciudadana)
2.
Valoración Técnica
- Pronóstico, predicción de los acontecimientos futuros
- Juicio Técnico, conclusión
Trabajo Social con Grupos, de forma general
pretende implicar a los/as componentes de un grupo para que por sí mismos/as
participen activamente en sus procesos de cambio tanto a nivel personal como
grupal. También se persigue tratar problemas sociales personales mediante la
convivencia grupal.
Los principios que se configuran en torno a este nivel de intervención son:
Los principios que se configuran en torno a este nivel de intervención son:
- Respeto-aceptación
- Autodeterminación
- Individualización
- No juzgar
Objetivos:
- Sentido responsabilidad
- Desarrollo personal
- Relaciones sociales
- Provisión de recursos
- Prevención de problemas
Elementos a tener en cuenta a la hora de formar un grupo:
nivel de homogeneidad o heterogeneidad, edad, sexo, tamaño del grupo, duración,
nivel educativo, cultural, social, contenido trabajo grupal)
Aunque existen diferentes modelos de intervención grupal,
el proceso metodológico por el que se organiza la fase inicial del grupo sería
el siguiente:
- Identificación del grupo (personas que lo constituyen, la demanda o situación a resolver, origen)
- Plan de trabajo (objetivos, roles profesionales, técnicas, instrumentos, recursos)
- Intervención (organización de sesiones)
- Evaluación (proceso, resultados, compromisos, evolución a nivel personal, grupal)
Trabajo Social Comunitario, forma de intervención
profesional en la comunidad para lograr la satisfacción de necesidades sociales
y personales con la colaboración de la persona, grupos y la comunidad en su
globalidad. Podría ser un recurso potencial donde se fomenten las actuaciones
solidarias para dar solución a los problemas y las causas que los
generan.
Las
fases a seguir para configurar el proceso metodológico serían las mismas que en
el método básico, la diferencia estribaría en que a nivel comunitario se
desarrolla un plan, programa o proyecto, con algunas diferencias, habría que
conocer la realidad comunitaria, estudiando algunas variables:
- Emplazamiento, historia, demografía
- Sistema económico
- Sistema político
- Sistema educativo
- Sistema socio-cultural
- Servicios y recursos sociales
- consideraciones generales
Además se tendría que detallar el presupuesto, los
ingresos y gastos necesarios.
Bibliografía: "Fundamentos del Trabajo Social
Comunitario".
José Luis Sarasola Sánchez-Serrano. Aconcagua
Libros. 2006
"Trabajo Social con Casos"
Tomás Fernández García. Alianza Editorial.
2005
No hay comentarios:
Publicar un comentario